Retos logísticos post Covid: El comercio electrónico

¿Había adaptado su negocio al comercio electrónico antes de la pandemia? ¿Tuvo que hacerlo con la pandemia Covid por pura necesidad?

En cualquiera de los casos resulta ser uno de los que ha crecido de manera constante en los últimos años y ha experimentado un auge absoluto desde que surgió la pandemia COVID-19

En ese caso, el optimismo de sus ventas On Line probablemente se vean en ocasiones en peligro por los desafíos de satisfacer una demanda sin precedentes de sus productos.

La pandemia ha sido decisiva en la transformación digital de muchísimas empresas y les ha permitido aumentar las ventas de manera incluso exponencial, al mismo tiempo, ha interrumpido las cadenas de suministro globales de las que dependen tantos minoristas y, al acelerar el crecimiento de las ventas de comercio electrónico tan rápidamente, ha ejercido una inmensa presión sobre las redes de distribución generando enormes cuellos de botella que han llegado a poner en peligro ventas o imposibilitado las mismas.

Conocimiento de la cadena de suministro y la logística en las organizaciones.

Es posible que su empresa, al igual que otras tantas en proceso de transformación digital y en consolidación dentro del canal de venta de comercio electrónico, tenga un equipo central de profesionales conocedores de su nicho de mercado, pero no está repleta de especialistas en la cadena de suministro. Puede que haya pasado años confiando en el esfuerzo y buen hacer de su equipo para mantener su cadena de suministro funcionando. Es en muchos casos admirable el enorme trabajo y dedicación de los equipos por aportar incluso en áreas en las que no se tiene los conocimientos suficientes.

Sin embargo, a raíz de la situación provocada por la pandemia, con la demanda de comercio electrónico en aumento, un conocimiento de la cadena de suministro y la logística puede generar una ventaja competitiva decisiva.

Dónde acceder al conocimiento que necesita.

Por supuesto, existen en distintas maneras de lograr los conocimientos logísticos necesarios. Una es invertir en formación en logística y cadena de suministro para parte de su personal actual. Otra es contratar a profesionales en cadena de suministro, pudiendo optar por personal interno, o por personal externo, como los consultores logísticos quienes pueden darnos un análisis detallado de las necesidades que pueden existir en la organización, incluidas las acciones formativas para nuestro personal.

Proporcionar programas de educación en logística y cadena de suministro a nuestros empleados es fundamental, tanto en posiciones clave, como en otras de menor rango. Ello puede suponer un importante apoyo a la hora de crear equipos de trabajo que aborden proyectos de mejora continua.

Disponibilidad de producto.

Pese a que resulta fantástico experimentar una demanda creciente de nuestros productos, los problemas que en ocasiones (y actualmente está sucediendo en muchos sectores) afectan a la cadena de suministro pueden dificultar el mantenimiento de la disponibilidad. Y cuanto más larga sea su cadena de suministro, más difícil puede ser garantizar un flujo adecuado de productos y materiales.

¿Su organización de qué tipo es?:

¿Es su empresa 100% virtual con un único canal de venta digital? Si es así, puede tener alguna ventaja sobre los competidores tradicionales o híbridos en su capacidad para crear campañas flash y promociones para eliminar los excedentes de existencias. Ese beneficio podría permitirle tener un inventario adicional sin correr el riesgo de grandes pérdidas por obsolescencia.

La escasez o falta de disponibilidad de producto es un problema crítico, porque es demasiado fácil para sus clientes comprar a la competencia si no puede satisfacer sus necesidades, y una vez que los clientes tienen otra opción, es posible que nunca los recupere.

Toma de decisiones 3PL (Operadores Logísticos).

¿Cuál es el equilibrio adecuado entre las operativas de logística internas y externalizadas? Es una pregunta difícil para la mayoría de las organizaciones y habitual en los casos de consultoría al reunirnos y estudiar los casos con los clientes.

Sucede en muchas ocasiones cuando se sufren crecimientos exponenciales que hacen que intentemos escalar para cubrir una mayor demanda, la capacidad del almacén ya no es suficiente para el volumen de mercancías que se está manejando.

Si se optó por subcontratar almacenamiento y su socio 3PL era un buen complemento cuando el volumen de negocio era mucho más pequeño, pero ahora nos enfrentamos a volúmenes más altos: Quizás sea buen momento para preguntarse como empresa, si debería cambiar algunas o todas sus operaciones de subcontratadas a internas, o viceversa.

En cualquier caso, este tipo de decisiones sobre el abastecimiento logístico siempre implican un gasto y riesgo considerable y no deben tomarse a la ligera. No se trata solo de contratar internamente o subcontratar, sino también de seleccionar al operador logístico adecuado, si decide externalizar la logística.

Sus necesidades de expansión, especialmente si se extienden a los mercados internacionales, pueden exigir que trabajemos con múltiples 3PL, lo que aumenta notablemente el esfuerzo involucrado en la toma de decisiones y en la selección de socios.

Una elección equivocada de socio puede crear problemas para su empresa durante varios años, al igual que un equilibrio inadecuado entre las operaciones internas y externas, o trabajar con demasiados (o muy pocos) proveedores.

Evite los errores típicos de la subcontratación

En experiencias anteriores en proyectos de clientes nos hemos encontrado errores típicos cometidos por los clientes que incluyen:

– Intentar implementar proyectos de subcontratación demasiado rápido

– No asegurar que las cláusulas de salida y salvaguardas similares estén escritas en los contratos

– Permitir que la objetividad caduque durante la selección y preselección de proveedores

– Descuidar la gestión activa de la relación y la comunicación eficaz con el socio 3PL.

Para no cometer estos errores, siempre será aconsejable contar con la colaboración de expertos que se involucren regularmente en sus proyectos de subcontratación y negociaciones de contratos 3PL.

En ????????? nuestros consultores logísticos tienen una amplia experiencia en la creación de contratos 3PL y en dar la orientación necesaria a nuestros clientes durante la implementación, lo que facilita que las relaciones entre nuestros clientes y sus 3PL sean satisfactorios de principio a fin.

https://www.gesprolog.com/contacta/
Ir al contenido
Gesprolog
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.