Almacenes automáticos para picking de unidades

Los almacenes automáticos resultan ser una excelente posibilidad para llevar a cabo un óptimo control y gestión de los stocks de la empresa. Nos permiten además poder optimizar los espacios en los almacenes y facilitan que haya un menor número de incidencias por errores humanos.

A su vez si hablamos del picking unitario debemos resaltar el crecimiento que año tras año está viviendo en esta última década a consecuencia sobre todo del comercio electrónico. Una operación que requiere de un exquisito control del stock y de la gestión dentro de los almacenes. Su optimización se hace pues indispensable para lograr la mayor competitividad y poder dar óptimos niveles de servicio.

Esto te puede interesar > Sistemas Pick to Light, Put to Light y Goods to Person: la solución para optimizar la preparación de pedidos

Dotar a las empresas que llegan al nivel de requerir almacenes automáticos para picking de unidades posibilita beneficiarlas de un aumento en sus capacidades de trabajo y de almacenaje y ayuda a reducir de manera drástica y eficiente errores asociados a la manipulación de manera manual de las operaciones con los stocks.

Tipos de sistemas de picking automático 

Existen distintos tipos de sistemas de picking automático. Es importante aclarar que cuando hablamos de este tipo de sistemas lo estamos contextualizando dentro de la clase de sistemas que comprenden todo el proceso interno dentro del almacén en su extracción de su ubicación, la recogida y la propia preparación del pedido hasta el tratamiento de acondicionado que sufre la unidad o unidades para tenerlos listos para salir del almacén.

Estos tipos de sistemas utilizan tecnologías mediante las cuales, al operario le llegan unidades de carga o bandejas del sistema de almacenaje automatizado dónde se encuentran los productos de los que podremos extraer el número de unidades necesarias o solicitadas. 

La variedad de sistemas es mucho más amplia de lo que a primera vista podamos imaginar por lo que será importante llevar a cabo un estudio y análisis detallado de las necesidades que tenemos o pretendemos cubrir para poder dar con la mejor solución. Así dentro de los tipos de sistemas de picking automático.  Para realizar picking producto a operario de unidades disponemos de 4 opciones:

  1. Sistemas de carruseles verticales

Estos mediante su sistema de gestión localizan en las ubicaciones los productos que necesitamos. Nos permite en su versión más básica de ir pedido a pedido solicitando cada unidad de material requerida. La variedad de estos carruseles nos da diferentes opciones y hace que algunos dispongan de punteros láser u otro tipo de indicadores luminosos, como leds, para ayudar al operario a seleccionar el material.

Esto te puede interesar > Almacenes preparados para ecommerce

Permiten optimizar nuestro almacenaje, ganar control y por supuesto si los empleamos a la vez en la elaboración de varios pedidos ganar en productividad ya que de cada bandeja que se detiene ante el operario se pueden coger varios productos de distintas referencias (de ahí la importancia de un buen análisis previos, una buena elaboración de nuestro ABC de productos, etc.).

  1. Sistema de picking con lanzaderas

Son similares a los anteriores, pero cuentan con un elevador que hace que sólo se mueva la bandeja en la que va el material que se necesita y ante situaciones de almacenes con picking intensivo nos otorgan mayor rapidez.

  1.  Sistemas de picking con miniloads

también dentro de los sistemas de preparación de productos de “productos a hombre”. Es un sistema ideal para la preparación de pedidos de picking unitario y es muy frecuente su uso en el sector Health y Medical Device. Las estanterías integran de manera habitual bandejas. Es un sistema que permite alta densidad de almacenaje y que permite ser rápidos en el picking pero no debemos olvidar que no sirve para todo tipo de productos.

  1. Sistema Shuttle

A través de su circuito de transportadores los materiales llegan al puesto de picking en cajas. En cada nivel de almacenaje hay carros motorizados que son los encargados de extraer las cajas a través de unos brazos telescópicos.

Esto te puede interesar > ¿Cuál es el grado de automatización de mi almacén?

Ventajas de sistemas de picking en Ecommerce

La importancia que alcanza en el éxito o fracaso de un negocio digital el almacén es total si se tiene la necesidad de tener stocks.  Es necesario poseer toda una serie de herramientas y estrategias de negocio que posibiliten poder atender a tiempo los pedidos y dar respuesta a todas las necesidades de los mismos.

  • Ahorro de los costes y mejora en el preparado del pedido

El principal escollo que debemos tener a la hora de analizar el sistema de picking en Ecommerce es ser conocedores de los costes que tiene asociados y que llegan a suponer hasta un 60% de los costes del almacén. La gestión de los pedidos puede suponer un ahorro o un importante gasto para la organización además de que el correcto desarrollo de toda la preparación del pedido hasta su llegada al consumidor final tiene un impacto directo sobre el cliente quién sí tiene una mala experiencia difícilmente repetirá una compra.

Esto te puede interesar > Transporte intralogístico: De carretillas a AGV´s y AMR

  • Reducción en los desplazamientos de operarios

La utilización de un sistema de picking automatizado nos ayudará en nuestro negocio de ecommerce a reducir los tiempos empleados en los desplazamientos que deben hacer los operarios para recoger los artículos de pedidos. 

  • Tener el inventario actualizado y verificado

Otra ventaja que nos será de gran ayuda es la de tener el inventario actualizado y verificado lo que evitará que podamos vender productos on line que no disponemos en nuestro almacén y lo que supondría en reputación online para nuestro negocio al no poder atender el pedido de nuestro cliente.

Desde Gesprolog estamos a su total disposición para colaborar en la mejora de la eficiencia y productividad de sus procesos logísticos, más en estos momentos donde la logística se ha convertido en un elemento diferenciador con respecto a sus competidores. Contáctanos

Ir al contenido
Gesprolog
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.